“La maternidad cambia nuestras vidas. En el sentido más literal de la frase. Todo se re significa a partir de que somos madres. Lo que hasta el momento eran problemas, pasan a ser nimiedades. Y aquellas cuestiones que antes no significaban nada, comienzan a preocuparnos de otra manera. Y es que ya no somos las mismas. Nuestro cuerpo, nuestro tiempo, nuestros brazos, nuestras miradas, nuestro calor, nuestra voz, nuestro pecho, nuestra vida… ya no nos pertenece. Y no es un sacrificio. Es un privilegio. No nos pidan que sigamos siendo las mismas…”
"Un blog para mujeres, para madres y padres, y para quienes piensan que cuidar a nuestros hijos desde el momento mismo de la concepción implica cuidar a la sociedad toda. Un espacio para informarnos, apoyarnos, sostenernos, para reflexionar, para promover la maternidad conciente, la lactancia, la crianza piel a piel... un sitio para festejar la femeneidad"
Mostrando entradas con la etiqueta Maternidad Conciente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maternidad Conciente. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de septiembre de 2014
NO SOY LA BRUJA MALA DEL CUENTO
Autora: Lic. Paula Napolitano
A veces la rutina y las obligaciones cotidianas nos exigen un ritmo de vida poco compatible con el disfrute. Todo entra en la gran bolsa de los deberes y compromisos. Y la maternidad suele no quedar exenta d...e parecer una tarea más en la larga lista de quehaceres diarios, y casi sin darnos cuenta, nos hemos transformado en una especie de bruja mala que se la pasa dando órdenes todo el tiempo. Atrás quedaron las tardes de juego, o las luchas de almohadas antes de acostarnos. Todo se convierte en algo que debe hacerse rápidamente: levantarnos, preparar el desayuno, vestir a los niños, hacer la comida, llevarlos al colegio… el tiempo escasea y mucho más si queremos dedicarlo a nosotras. Tenemos la sensación de estar ocupándonos de los niños todo el día, situación que empaña aún más el panorama y no permite hacer un alto en la ruta, y repensar la maternidad. ¿Por qué nos exigimos tanto? ¿Qué necesitamos demostrar? Cuando el deseo se borra, aparece la frustración, y con la frustración la felicidad se va disipando y cada vez se ve más lejana, e inalcanzable. Y la rueda gira…lo que nuevamente conduce al malhumor, y con el malhumor, el traje de bruja mala parece quedarnos pintado. Es imprescindible revisar nuestra propia historia, recordar a nuestra niña interior y la relación con nuestra madre real e internalizada. Muchas veces, la presión que las madres sentimos respecto a la crianza de nuestros hijos es consecuencia de viejos reproches no resueltos. Recuperemos la memoria, y si el trabajo se vuelve muy difícil, no dudemos en buscar ayuda. Estamos a tiempo.
sábado, 7 de septiembre de 2013
MUJER MARAVILLA (Primera Parte)
Autora: Lic. Paula Napolitano
"Sin
saber cómo o cuándo, algunas veces la maternidad pasa a ser parte de una gran
lista de deberes diarios que tenemos las mujeres. Claro que la lista es larga,
y para poder cumplirla debemos calzarnos nuestro mejor traje de Mujer Maravilla.
El plan no solo incluye los quehaceres domésticos y las obligaciones laborales;
arranca desde muy temprano con las tareas más sencillas, como levantar a los
niños, vestirlos, prepararles el desayuno, revisar cuadernos, hacer los
deberes, enseguida tenemos encima el almuerzo, el colegio, y luego de vuelta al
ruedo… mandados, pagar algo por aquí, cocinar algo por allá, y se nos hace la
noche en un abrir y cerrar de ojos. Y al día siguiente la misma historia. Nada
queda librado al azar, pero como dice el refrán, el que mucho abarca poco
aprieta. Y de repente la exigencia sin medida invade nuestra vida y opaca la
principal misión de la maternidad: criar y amar a nuestros hijos. Nos olvidamos
de disfrutar, y pasamos a ser una especie de directora de orquesta: al final de
la canción todos evidencian el excelente resultado pero nuestro cansancio es
tal que nos terminamos olvidando para quien dirigíamos la orquesta.”
sábado, 8 de septiembre de 2012
La importancia de los cursos de preparación para la maternidad
Tan
importante como controlar el embarazo es participar de las clases de
preparación integral para la maternidad (que abarcan el embarazo, el parto, el
postparto y la crianza). Estas clases de educación maternal pretenden ser un
espacio donde las parejas que esperan un
hijo pueden consultar todas las dudas e intercambiar vivencias, inquietudes,
angustias y temores con otras personas que se encuentran en la misma situación.
Todo esto en un marco de confianza y apoyado por un grupo de profesionales
especializados, generalmente obstetra, partera y psicóloga. Por ese motivo no deben
ser meros cursos encaminados a realizar ejercicios de respiración o aprender
rutinas de internación, sino que deben constituir un completo programa de
educación para la maternidad y contemplar aspectos físicos, psicológicos, de
pareja, sexuales y sanitarios relacionados con el embarazo, el parto, el
puerperio y la crianza. Si bien los papás primerizos serán los mas
beneficiados, cada embarazo es una vivencia única y cada hijo es diferente, por
lo que siempre resulta positivo asistir y repetir los cursos, ya que ayudan a
prepararnos física y emocionalmente para afrontar los cambios de vida que una
segunda o tercera maternidad exigen. Lo ideal es no esperar al tercer trimestre
del embarazo para iniciar un curso de preparación maternal sino poder hacerlo al
comienzo de la gestación, para que asi cada mujer pueda prepararse,
sientiendose escuchada, acompañada y sostenida, para vivir con plenitud su
propia maternidad.
Lic. Paula Napolitano.
Obstetra. Claudia Bustamante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)